Ruta Mujeres

"Somos muchas las mujeres que hemos moldeado la historia y el carácter de la ciudad. A algunas nos conocéis, pero a otras todavía no, ¿quieres adentrarte en nuestras historias? ¡Ven con nosotras!"
La ciudad de las mujeres
¿Cuánto sabemos sobre las mujeres de la historia de San Sebastián? A parte de la imagen de las reinas de la Belle Époque; María Cristina y Victoria Eugenia, poco sabemos del legado de otras ciudadanas que formaron parte de la ciudad. Para entender la historia de San Sebastián es fundamental conocer la forma de vida, los logros y las labores que desempeñaron. En este recorrido descubriremos a esas mujeres que han pasado desapercibidas y las rescataremos del olvido.
Así, imaginaremos a las cigarreras de la antigua fábrica de tabaco de Egia en la actual Tabakalera; descubriremos la figura de la duquesa Cristina Brunetti en el parque que lleva su nombre; por las calles de la Parte Vieja analizaremos el trabajo realizado por Katalina Eleizegi, pionera del teatro moderno en euskera, y por la andereño Elbira Zipitria, impulsora de la educación en euskera; recordaremos a las lavanderas que lavaban la ropa de las familias más pudientes y la de los hoteles en el río Urumea, sin olvidarnos de las costureras, baserritarras, nodrizas y criadas que trabajaban para la reina María Cristina y toda su corte en el palacio Miramar; las sardineras y vendedoras del puerto; la metereóloga Felisa Martín, la primera en obtener el título de doctora en Física; la corsaria y tabernera Juana Laranda del siglo XVII; y otras tantas. Son muchas las mujeres pioneras que han dejado huella y están dejando huella en el devenir de nuestra sociedad.
Mapa interactivo del recorrido
Selecciona las localizaciones
Distancia

Paradas

Tiempo

Rutas Verdes accesibles e interactivas

