Ruta Industria

"Egun on, soy una joven investigadora del Physics Center de Donostia. ¿Quieres conocer cómo ha llegado una ciudad de gran tradición turística a ser un polo de innovación? ¡Empecemos por las antiguas fábricas!"
De ciudad industrial a ciudad de ciencia y conocimiento
San Sebastián ha perdido la mayoría de los símbolos que eran testimonio de los centros industriales que tuvo en el pasado. Por eso hoy es difícil imaginar aquellas fábricas, sus chimeneas y el trasiego de cientos de trabajadores. La fábrica de Tabaco de Egia, hoy reconvertida en Centro Internacional de Arte Contemporáneo y la fábrica Cementos Rezola de Añorga son algunos de los pocos edificios industriales que siguen en pie, pero hubo muchos más.
En esta ruta descubriremos la otra San Sebastián. Obtendremos un retrato alejado de la tradicional imagen de ciudad turística, de los tópicos de la Belle Époque, y de la bahía de La Concha. Conoceremos los oficios y la actividad económica surgida en torno al río Urumea -sidra y construcción naval-, la industria y el comercio marítimo en el barrio de Alza, y la industria y talleres de moda del Centro que impulsaron los clientes adinerados que vinieron atraídos por el turismo -entre ellos los del modista Cristóbal Balenciaga-. También veremos la transformación que se ha producido en Benta Berri, en el Antiguo. En este entorno, San Sebastián ha comenzado poco a poco a invertir en investigación, ciencia y tecnología, a dar pasos para ser la ciudad de la ciencia y el conocimiento. En la actualidad, San Sebastián está entre las 200 primeras ciudades del mundo con mayor producción científica.
Mapa interactivo del recorrido
Selecciona las localizaciones
Distancia

Paradas

Tiempo

Rutas Verdes accesibles e interactivas

