Donostia / San Sebastián refuerza su posicionamiento en I+D+i con la Milla Cuántica

La Milla Cuántica propone un recorrido científico-tecnológico que permite a la ciuadanía acercarse al trabajo que realiza la comunidad científica en el ámbito de la física cuántica, desarrollando tecnologías que transformarán el futuro.

milla cuantica

Tras la inauguración del IBM Quantum System Two, primer superordenador cuántico de su tipo en Europa y tercero en el mundo, Donostia da un paso más en su apuesta por la innovación con la creación de la ­Milla Cuántica: un recorrido de aproximadamente 1,5 kilómetros que conecta siete centros destacados en el ecosistema de investigación de la ciudad: Donostia International Physics Center (DIPC), Centro de Física de Materiales (CFM), CIC nanoGUNE, Tecnun (Universidad de Navarra), las Facultades de Informática y de Química de EHU y el nuevo edificio de Ikerbasque, sede de la alianza Basque Quantum.

El diseño de la Milla Cuántica contempla dos modalidades de participación: un paseo físico por la zona, con tótems informativos instalados en cada edificio que presentan contenidos divulgativos de alto rigor; y una experiencia virtual que permite visitar los laboratorios a través de códigos QR o desde la plataforma web del proyecto.

Esta apuesta no solo busca reforzar la infraestructura de I+D+i, sino también acercar el conocimiento y la cultura de la ciencia a la población. De este modo, Donostia / San Sebastián refuerza su posicionamiento como ciudad de ciencia e innovación integrando la investigación avanzada, la colaboración público-privada y la participación ciudadana.

X