Noviembre convierte a Donostia en punto de encuentro para la investigación, la ciberseguridad y el deporte femenino
- 01 Nov 2025
Donostia se consolida un mes más como sede de congresos de alto nivel: durante noviembre, la ciudad acogerá cuatro importantes encuentros que reunirán a cerca de 1.100 profesionales de ámbitos que van desde la investigación y la innovación tecnológica hasta la igualdad de género y la salud ambiental.

El mes comienza el 6 y 7 de noviembre con el “XLVII Congreso Internacional de la Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales (SIBB)”, que tendrá lugar en el Palacio Miramar y contará con 200 asistentes. Bajo la organización de CICbiomaGUNE y Polymat, el congreso abordará las tres grandes áreas de la Sociedad: biomateriales, biomedicina y biomecánica deportiva, ofreciendo un foro dinámico e interdisciplinar para que los investigadores presenten sus avances más recientes.
Del 17 al 18 de noviembre llegará “Cyberfront Donostia 2025”, que se celebrará en espacios tan emblemáticos como el Kursaal, Tabakalera y Ekinn. Este evento, organizado por Clúster GAIA y CyberEus, reunirá a 600 participantes para debatir sobre los más recientes retos y oportunidades en el ámbito de la ciberseguridad y las tecnologías de frontera.
Ya hacia finales de mes, los días 25 y 26, se celebrarán las Jornadas Científicas Desigualdades Sociales, Medio Ambiente y Salud (INMA-Infancia y Medio Ambiente), impulsadas por la EHU – Universidad del País Vasco a través del investigador Jesús Ibarluzea. En este foro, con una estimación de 100 asistentes, se explorará el vínculo entre desigualdades sociales, medio ambiente y salud, especialmente en edades infantiles, con el fin de generar conocimiento más inclusivo y estratégico en este campo.
Finalmente, los días 28 y 29 de noviembre tendrán lugar el “IV Congreso Estatal Mujeres y Deporte (CEMYD)”, organizado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Asociación Nacional Congreso Mujeres y Deporte, con una participación estimada de 160 personas. Bajo el lema “Cambiando las reglas de juego”, este congreso invita a reflexionar y debatir sobre la situación de las mujeres en el deporte en España, identificar barreras persistentes e impulsar soluciones innovadoras que realmente impulsen la igualdad y el empoderamiento.
En conjunto, esta intensa programación refuerza la capacidad de Donostia para atraer y acoger congresos especializados que generan impacto y dinamizan el ecosistema local MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions). Una vez más, la ciudad se presenta como un destino privilegiado para el intercambio académico, profesional y tecnológico.